



Cuando la realidad no parece suficiente y nuestro entorno no compensa
nuestras necesidades fisicas, emocionales y espirituales, recurrimos a nuestra imaginación, ese espacio en la mente humana que nos permite crear y destruir todo aquello que queramos, que necesitemos, que deseamos. Nuestra imaginación es el escape de la realidad, es un mundo distinto, una realidad paralela. La realidad virtual es una extensión de nuestra imaginación, es ese producto tecnológico que nos permite "estar" en nuestro mundo idealizado.

Entonces si la realidad virtual es una extensión de la imaginación, ¿Cual es la diferencia entre la imaginación y la realidad virtual?. Mientras la imaginación se constituye como una producción individual y por ende una "experiencia" personal al interior de la mente de cada individuo, sólo puede ser compartida con otros seres humanos por medio de la oralidad o la literatura, en cambio, la realidad virtual, es la producción tecnológica de nuestra imaginación, y en su carácter de tecnológico permite que ese producto de la imginación pueda ser "vivido" por una gran cantidad de seres humanos al mismo tiempo, es decir, ya no se "comparte" una ilusión sino que se "vive" por todos y al mismo tiempo.
Cuando todos podamos vivir esas distintas realidades paralelas producto de nuestra imaginación y veamos satisfechos muchos de nuestros deseos y anhelos ¿dejaremos de imaginar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario